【OFERTAS FILAMENTOS para IMPRESORAS 3D】 🖨️ Filamento y consumibles para impresoras de objetos | 2️⃣0️⃣2️⃣3️⃣

⚡   Los materiales y consumibles que necesitas para tus impresiones 3D en 2️⃣0️⃣2️⃣3️⃣ ⚡  

En nuestra tienes online encontrarás los filamentos y materiales que necesitas para  que tu impresora 3D empiece a funcionar y lleve a cabo tus proyectos, prototipos o piezas.

En esta selección de materiales de impresora 3D encontrarás los clásicos materiales empleados con estas máquinas como el PETG, PLA y ABS además de otros menos empleados pero que proporcionarán a tus objetos y prototipos otras cualidades muy interesantes como: flexibilidad, texturas en piedra o madera, trasparencia,... Hablamos de materiales como el Laybrick, el Laywoo-D3, el Soft-PLA, Nylon o Bendlay.  Puedes leer más acerca de ellos al final de esta página.

Materiales y consumibles impresora 3D

🖨️ VER TODOS LOS PRODUCTOS Y CONSUMIBLES INCLUIDOS EN ESTA SECCIÓN 🖨️

🖨️🖨️🖨️

Aquí encontrarás los siguientes productos para consumir en tu impresora 3d

⚡  Filamentos PLA de BQ, GEEETECH, ELEGOO, POLAROID... 175 mm ⚡  Filamento ABS de SUNLU, ANPRO, WARHORSE, AMAZONBASICS,... ⚡  Filamento PETG SUNLU, SAINSMART, AMAZONBASICS, BASCILFIL, ZORTRAX,...⚡  Diferentes tamaños, medidas y pesos en consumibles 3D ⚡  Variedad en colores: blanco, negro, rojo, azul, amarillo, verde, madera, gris, marrón,...

🖨️🖨️🖨️

🖨️🖨️🖨️

¿Qué materiales usan las impresores 3D?

¿Estás pensando en comprar una impresora 3D?  Pues seguro que te has parado a pensar ya o andas buscando información acerca de qué tipo de materiales usan estas novedosas impresoras y es que es algo que no debes pasar por alto, tanto por su precio como por el resultado final de tus proyectos.

Es muy probable que en n las especificaciones de alguna de ellas hayas visto que hablan constantemente de ABS y  PLA, así como de algunos otros materiales...como el PETG.

Conozcamos un poco más del material PLA, ABS y PETG para impresión de objetos...

¿Qué sabemos del material de impresión en 3D: ABS?

El copolímero de acrilonitrilo-butadieno-estireno, abreviado ABS, es un polímero termoplástico muy utilizado en la industria, conocido sobre todo por su buena resistencia al impacto a bajas temperaturas y su bajo peso. Utilizado principalmente en electrodomésticos, también puede encontrarse en cascos de barcos, adornos o juguetes, pero sobre todo en los famosos ladrillos LEGO. Este plástico también es muy popular en el proceso de impresión 3D FDM, donde el PLA es sin duda uno de los materiales más utilizados.

¿Qué es el PLA y sus propiedades?

PLA significa ácido poliláctico y es uno de los materiales más utilizados en las impresoras FDM junto con el ABS. Estos poliláctidos son polímeros sintéticos que pertenecen a los poliésteres y están formados por muchas moléculas de ácido láctico unidas químicamente. El PLA se fabrica a partir de materias primas renovables, como el almidón de maíz, y es compostable industrialmente. Por lo tanto, también es más respetuoso con el medio ambiente que otros plásticos.  Los polilácticos se describieron por primera vez en 1845. El proceso de fabricación fue patentado por DuPont en 1954.

El PLA es el material preferido, especialmente para los principiantes en la impresión 3D, porque perdona muchos errores de ajuste durante la impresión y tiene muchas otras ventajas. Por ejemplo, puede ser procesado fácilmente por cualquier impresora 3D común, tiene un punto de fusión bajo y poca deformación durante la impresión. Además, no pierde el color y es resistente a los arañazos y, en contraste con el ABS, tiene una baja formación de olores durante el procesamiento.

El PLA se considera un plástico de diseño y es muy adecuado para la creación de prototipos porque es posible la impresión detallada. Como el PLA en su forma pura es seguro para los alimentos y también resistente a los aceites, las grasas y el alcohol, se utiliza a menudo en la industria alimentaria. Como "bioplástico", se utiliza especialmente para materiales de envasado de corta duración. En la vida cotidiana, el PLA puede encontrarse en materiales de oficina (grapadoras, bolígrafos, etc.) o en juguetes.

Las propiedades del PETG en la impresión 3D

El PETG es un copolímero que combina las propiedades del PET y del glicol. La adición de este último reduce el sobrecalentamiento del PET y, por tanto, su aspecto quebradizo. Las principales características del PETG en la impresión 3D son su dureza, su resistencia al impacto y a los productos químicos, su transparencia y su ductilidad. Es un material fácilmente extruíble con buena estabilidad térmica, especialmente valorado por su compatibilidad con el contacto con los alimentos. Por otro lado, hay que tener en cuenta que el PETG requiere una placa caliente para evitar los efectos de deformación del ABS - incluso si la tasa de deformación es baja, es mejor utilizar una placa BuildTak para asegurar que el material se agarre. En comparación con el PLA, también es más propenso a rayarse. También puede absorber rápidamente la humedad y se mantiene mejor en un entorno fresco y seco.

En cuanto a los parámetros de impresión, el PETG tiene una temperatura de extrusión entre 220°C y 260°C y se recomienda calentar la placa de impresión (no más de 80°C). La velocidad de impresión es de 40 mm/s a 60 mm/s. El PETG es bastante inadecuado como material de apoyo o soporte, ya que tiene un exterior pegajoso que dificultaría su eliminación.

Pero, ¿cuales son las diferencias entre unos y otros materiales o consumibles? ¿es posible puedo usar otros materiales mas allá de los que tienen una componente plástica?

Materiales y consumibles impresora 3D

La mayoría de las impresoras 3D domésticas utilizan como elementos consumibles para producir los objetos, piezas, prototipos,... unos rollos de filamento con un material con cualidades termoplásticas, es decir que cambia su estado de sólido a líquido al someterle a un aumento de temperatura.

Este plástico sale derretido (líquido-viscoso) de una pieza llamada: extrusor -asimilable a un cabezal en una impresora convensional- y que una vez aplicado en la pieza se endurece al bajar su temperatura, formando las distintas capas de la pieza u objeto que estés imprimiendo.

En función de qué tipo de material uses, éste tendrá una serie de ventajas y desventajas.

Los más comunes: ABS y PLA

Se trata de dos materiales compatibles con la gran mayoría de impresoras domésticas que hoy en día se venden.   Ambos materiales con termoplásticos, como ya hemos hablado, y se venden en rollos de filamente que van en rangos de precios variables pero que a modo orientativo rondan los 20 € pero...

...¿cuáles son las diferencias entre el ABS y el PLA?

  • ABS:  se trata de un material plástico de uso muy común en juguetes, como los de LEGO, y electrodomésticos.  Se caracteriza por ser muy duro y resistir altas temperaturas.  Además se pueden pegar entre sí las diferentes piezas y pintarlas con lo que ello implica a la hora de ensamblar y perfeccionar cualquier proyecto.  Desde el punto vista práctica es un material más complicado para una persona que se esté iniciando en el mundo de la impresión 3D y además la impresora debe ser capaz de alcanzar mayores temperaturas.
  • PLA: es también un material termoplástico pero de origen natural con la ventaja de tener muchísima variedad de colores disponibles y de que las impresiones son algo más rápidas.  Además,  su condición de material natural, hace que no emita gases perjudiciales cuando se calienta y sale del extrusor, lo que supone una ventaja interesante para un uso en el hogar.  Es un material genial para empezar a adquirir experiencia en el uso de impresoras 3D y siempre y cuando los objetos, piezas,... no requieran de una gran resistencia o dureza con lo que es ideal para hacer objetos de decoración u otros que no deban someterse a esfuerzos y tensiones.

Otros filamentos alternativos: piedra, madera, goma y otros.

Al margen del ABS y PLA que son los materiales más comunes, como ya hemos comentado, existen otros materiales menos usado y hasta incluso podríamos decir "raros" que nos permiten conseguir texturas menos comunes, especiales o condiciones de flexibilidad distintas.  Este tipo de materiales no siempre pueden usarse en función del modelo de impreso pero funcionan en bastantes  impresoras:

  • Laybrick:  se trata de una mezcla de plástico y un material muy común en la construcción: el yeso.  Esta combinación permite imprimir piezas con una textura que se asimila bastante a la piedra.    Dicha textura puede ser lisa o rugosa, y dada su rugosidad permite pintar fácilmente sobre él.   Se puede comprar también en nuestra tienda online (comprar laybrik para impresora 3D).  Destaca porque a simple vista no da la sensación de ser un material plástico.
  • Laywoo-D3:  se trata de una mezcla de plástico y madera con plástico que permitir imprimir objetos con una aspecto muy real a la madera.  Su similitud es tal que incluso simula los cambios de tono y brillos de los anillos propios de la madera así como su olor característico.  También puede adquirirse en rollos de filamento como los hemos visto en anteriores y también puedes adquirirlo a través de nuestra tienda. (comprar Laywoo para impresora 3D)
  • Soft PLA (FLexible PLA): es una variante del PLA pero con características más flexibles lo que permite imprimir objetos de mayor flexibilidad y que, aunque sean sometidos a estrés mecánico, no se rompen.  Tiene distintas utilidades en cuanto a los productos finalmente impresos como elementos más flexibles de prototipos más grandes como ruedas,...  (comprar aquí Soft Pla)
  • Nylon: se trata de una alternativa habitual al ABS y PLA pero que combina características más resistentes y flexibles, además de ser un producto natural y resistente al agua.  Otra ventaja muy importante es que se trata de un material reutilizable. (comprar Soft Pla para imprImir 3D)
  • Bendlay:  es un material que también es flexible, como lo comentado para el Soft PLA pero presenta la cualidad de ser transparente. Se trata de una material que se obtiene a partir de Butadieno que es un material que está permitido para el uso alimentario, con lo que con este filamento podrías 'fabricar' objetos que estén en contacto con alimentos como envases, tazas, platos,...(comprar filamento Bendlay para impresora 3D)

Gif impresora 3d en movimiento

En nuestra tienda en internet puedes...

  • Comprar vía online de forma sencilla
  • Recibirás tus pedidos directamente en casa
  • Siempre encontrarás ofertas y buenos precios
  • Garantía de Devolución

Buy 3D printer filament in Spain

Opiniones y comentarios sobre esta categoría de filamento para IMPRESIÓN 3D

Comentario de JuliánJulián
Buenos precios y en casa sin complicaciones.
Comentario de Erik AmayaErik Amaya
buenos precios en filamentos para impresoras 3d
Comentario de MarceloMarcelo
Precios muy interesantes y variedad en cuando a marcas, tamaños y colores.

Otras categorías de IMPRESIÓN TRIDIMENSIONAL que encontrarás en nuestra tienda online...

Índice de Contenido mostrar

Artículos Frikis Relacionados

Subir
Buscador de regalos en la mejor Tienda Friki Friki Online: Tienda-Friki.com